Amigos, gracias a ustedes hemos dado un gran paso en este proyecto que comenzó como un blog y se ha transformado en un sitio informativo. Ahora estamos en www.03442.com.ar, un sitio con la característica que nos identificó siempre, información completa, de Concepción del Uruguay, de la región y de toda la provincia de Entre Ríos.
Mariana Pioli, madre de Abril Honeker, fallecida en el trágico accidente ocurrido el 15 de mayo del corriente en el acceso del tránsito pesado y camino viejo a Colón, comenzó con una difícil cruzada recibiendo el apoyo de la gente, que reaccionó ante el dolor de esta joven madre. Su propósito, la mejora de la Guardia Pediátrica, la ambulancia de alta complejidad y la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica para el hospital Justo José de Urquiza, lo que podría derivar en la mejor atención de los niños y por consecuencia, dar un importante margen para salvar una vida.
El intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, participó este jueves de un encuentro que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como presidente del bloque de intendentes justicialistas de la Federación Argentina de Municipios (FAM), donde se abordaron distintos temas de interés para los gobiernos locales. El jefe comunal participó junto a los representantes del bloque radical y vecinal. VER POLITICA
En el recinto de la Cámara de Senadores de la provincia, este miércoles se llevó a cabo un panel que contó con la disertación de los docentes e investigadores Juan Gianni, María del Pilar López, y Laura Naput. Participaron estudiantes secundarios y universitarios, y fue el vicegobernador y presidente de la Cámara Alta, José Eduardo Lauritto, quien abrió la jornada. VER POLITICA
En virtud de lo acontecido a nivel nacional, respecto al pago de haberes con dinero falso, la jefatura Departamental de Uruguay de Policía, advierte a la ciudadanía que tome el mayor recaudo al realizar transacciones con papel moneda de cincuenta o de cien pesos.
El Municipio de Colón a través de A.Mi.Tur contrató una publicidad para tres ediciones consecutivas del domingo en Diario Clarín, promocionando la ciudad como destino turístico para estas vacaciones de invierno. El aviso se podrá ver a partir de este domingo, continuando el 11 y 19 del mes en curso. La iniciativa de la contratación de la publicidad surgió de la mesa de trabajo de la Asociación Mixta de Turismo, como propuesta del sector privado integrado por la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos; Asoc. de Cabañas y Bungalows y Ca.SiTa, y fue apoyada por el Presidente Municipal Hugo Marsó.
El Municipio de San José brindó un taller para alrededor de 40 personas dictado por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Durante dos jornadas, el municipio ofreció un taller de formulación de proyectos que estuvo a cargo de la licenciada Griselda Bouquet del INTI. De la capacitación participaron alrededor de 40 personas que accedieron a la posibilidad de conocer sobre temas como la gestión integral de negocios, autodiagnóstico, mercados y costos, herramientas que permiten gestionar un emprendimiento, planificar y determinar acciones. Esta capacitación gratuita se dictó en el Salón Parroquial de San José y el mismo permite a los participantes acceder a los formularios de CAFESG para la obtención de microcréditos.
Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social se reunieron nuevamente este jueves con proveedores de gas de la ciudad, en relación a la implementación del Programa “Garrafa Social”, ante la escasez general de garrafas. Se acordó mantener el monitoreo de los avances en la normalización de esta provisión. También se coincidió en no entregar los bonos a los beneficiarios hasta que se logre esta regularización, evitando así generar complicaciones para quienes reciben este beneficio social. La Secretaría de Desarrollo Social ya cuenta con los datos de los proveedores que participarán del Programa y realizará gestiones ante la Secretaría de Energía de Entre Ríos tratando de aportar a normalizar la situación, que es ajena al Municipio, que ya cumplió los pasos necesarios para comenzar a entregar los bonos una vez resuelto el tema. Oportunamente se informará el cronograma de distribución de los bonos, la cantidad y el costo que tendrá cada garrafa.
En Club Deportiva Ferroviaria se está desarrollando un taller de enseñanza de boxeo, una de las iniciativas ganadoras del Presupuesto Participativo, votadas por los vecinos el 3 de diciembre del año pasado. Sergio García, entrenador a cargo, explicó que la práctica de técnicas de boxeo y gimnasia están destinadas a cualquier interesado a partir de los 15 años, participando actualmente 30 personas no sólo del barrio sino de distintas zonas de la ciudad. Las actividades se desarrollan en el club de lunes a jueves, mientras los viernes se convierte en un taller ambulante que visita distintos barrios. El entrenamiento consiste en técnicas de boxeo y gimnasia boxística, disciplina que trabaja el cuerpo en forma completa. Para estas prácticas se adquirieron diversos elementos tales como guantes para combate, bolsas, putchingballs y materiales para acondicionar los vestuarios, trabajos que ya están en marcha. Cualquier persona interesada puede participar, tanto en las clases que se dictan en el club como en los barrios de la ciudad.
Los llamados a licitación para el entubamiento total del Arroyo Las Ánimas serán realizados por el Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de la Provincia a través de la Dirección de Hidráulica, según se confirmó desde Hidráulica provincial. Las aperturas de los sobres con las ofertas se realizarán el 27 de julio, a las 10.00, 11.30 y 13 horas en el despacho del Intendente Marcelo Bisogni. De esta forma se concreta la licitación luego de que la semana pasada el gobernador, Sergio Urribarri, entregara en nuestra ciudad los tres decretos provinciales que autorizaron a esta convocatoria pública para la presentación de empresas interesadas en realizar las tres obras programadas: “Control de inundaciones Cuenca Arroyo Las Ánimas-Colector Díaz Vélez” (tramos 3 y 4), con 2.093.734,19 de inversión; “Sistematización de desagües pluviales del Arroyo Las Ánimas-Alta Cuenta-Colector Díaz Vélez” (tramos 1, 2 y 5), con un presupuesto de $ 8.146.950,07; y “Control de inundaciones Cuenca Media-Colector Vialidad”, con una inversión de $ 1.698.535,09. La concreción de los trabajos en los tres sectores, con una inversión total de casi 12 millones de pesos, permitirá solucionar un inconveniente que desde hace muchos años viene perjudicando fundamentalmente a los vecinos del barrio San Vicente.
Bajo la organización por la Federación Regional Motociclismo Deportivo (Feremodep), entre mañana y el domingo se correrá la cuarta fecha del Campeonato de Enduro Región NEA en Pueblo Liebig, en el Departamento Colón. El epicentro de la prueba será el Club Unión. Según los promotores, el circuito tiene monte, el terreno es ripio arenoso y con senderos amplios. La vuelta tiene aproximadamente 18’. Mañana se abrirá la inscripción para las pruebas desde las 13.30 y una hora más tarde comenzarán los ensayos hasta las 17.30. Por su parte, el domingo comenzará la actividad a las 10.45 con los entrenamientos y a las 11 con la largada de todas las categorías de motos y los cuatriciclos. El costo es de 150 pesos de inscripción, más 150 para la cobertura medica. Por consultas: (03442) 15513538.
Los integrantes de Amor Mascotero invitan a todos los Uruguayenses a colaborar con alimento para los animalitos que están bajo su cuidado. Es importante la colaboración ya que gracias a su labor, cada vez mas perritos encuentran hogar y son entregados a su nueva familia con las vacunas necesarias y bien alimentados. Desde Amor Mascotero remarcaron que no es necesario un mínimo de alimento para las donaciones. Las mismas pueden hacerse en Posadas 386 o en Carosini 533 .
Los equipos de Zaninetti de Concepción del Uruguay y Estudiantes de Paraná disputarán desde hoy en Buenos Aires el Torneo Super 4 de la Liga Nacional Femenina de Clubes Sub 15, que organiza la Federación Femenina de Básquetbol de la República Argentina (FFBRA). Ambos elencos entrerrianos compartirán la definición junto a Lanús, el anfitrión del evento, y Ben Hur de Rosario. La competencia se desarrollará con un sistema de juego en que se medirán todos contra todos y el que sume más puntos se alzará con el título en su segunda edición. ARGENTINO. El fin de semana pasado se jugó en Buenos Aires el Argentino Sub 15, certamen que fue ganado por el conjunto de Capital, quien derrotó en la final a Santa Fe. Por su parte, Entre Ríos finalizó cuarto, elenco que consiguió los siguientes resultados: perdió 49-44 ante Santa Fe, superó 98-25 a Córdoba, cayó 58-54 frente a Capital y 45-38 con Buenos Aires.
Las autoridades extranjeras fueron recibidas por el Prefecto Nacional Naval. Más de treinta delegaciones se reunieron en Argentina. En el marco de su bicentenario, la Prefectura Naval Argentina realizó el Primer Encuentro Internacional de Servicios Guardacostas, que se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Puerto Madero. El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Julio César Alak, asistió al cierre del evento acompañado por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Oscar Adolfo Arce. Participaron autoridades marítimas de América, Asia y Europa. VER INF.GENERAL
El canciller argentino evitó detalles de la sugerencia hecha a Uruguay, pero diario "La Nación" reveló que las propuestas de ambos países no suman al gobierno brasileño. El canciller Héctor Timerman fue recibido por su colega uruguayo, Luis Almagro, pero al almuerzo se sumaron el presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori, un gesto sólo reservado a gobernantes extranjeros cuando se los quiere tratar con máximos honores. VER INF.GENERAL
El fin de semana pasado se jugaron algunos partidos programados por la Asociación de Hockey del Río Uruguay (AHRU), ya que la lluvia impidió que se concreten algunos, al menos los de la Zona Campeonato del Torneo de Primera División Damas (-Regatas Uruguay, Paysandú Golf Club-Salto Grande de Concordia y San Jorge de Villa Elisa-Caballú de La Paz), jornada que será completada entre el 9 y 11 de este mes. VER DEPORTESCada año se realiza en distintos países, el Concurso de Bandas Militares y en esta oportunidad fue en Alemania, donde fuimos representados por la Banda del Regimiento Uno Patricios. Según se señalara, la unidad no tenía dinero para enviarlos y el Ministerio de Defensa no habría apoyado el viaje, es así que entre la Fundación Patricios (asociación civil sin fines de lucro), familiares de los músicos, vecinos y otros aportes pequeños, pero valiosos, se logró reunir el dinero para el viaje. El evento reúne a las bandas más prestigiosas de los Ejércitos del mundo, allí tocan la del Ejercito Real Británico, Francia, España, Bélgica, Escocia, Rusia, Noruega, Estados Unidos y otras, todas cargadas de historia , prestigio y premios. Como sería lógico, la mayoría se instalan en buenos hoteles una semana antes, reconocen los lugares donde deberán tocar y afinan los instrumentos de acuerdo al sitio. Los músicos de Patricios llegaron un día antes, no pudieron reconocer el lugar y debieron alojarse en un cuartel militar. Pese a esto y otras peripecias los soldados herederos de Saavedra ganaron el certamen, llenando de orgullo a todos los argentinos. Esto deja a la vista la importancia que tiene un evento como este para la imagen del país y sería mejor que las cosas se realicen de otra manera, por el bien del país.
Un lamentable incidente tuvo lugar alrededor de las 18.30 en Concepción del Uruguay, cuando un efectivo policial que prestaba servicios en la Sección Motorizada de la Jefatura Departamental Uruguay, se descerrajó un disparo en la cabeza con su arma reglamentaria. El hecho ocurrió en el domicilio de calle Pablo Sceliga, casi esquina Fray Mocho, donde vive el sargento Oscar Eduardo Sigale. Si no hubo mayor información en torno al caso, se supo que el funcionario, de 38 años de edad, venía pasando por un complicado momento personal y familiar. Al momento del hecho se encontraba en el domicilio su ex esposa y un hijo, y al parecer una discusión pudo ser el factor desencadenante del suceso. Tras lo ocurrido arribaron autoridades de la Departamental Policial y una ambulancia del servicio Vida que trasladó a Sigale aún con signos vitales, siendo internado en cuidados intensivos, pero su gravísimo estado llevó al deceso en horas de la noche. Con conocimiento del juez de turno, trabajaban en el lugar peritos del Gabinete Criminalístico.
Un delincuente de 18 años, fue detenido en la madrugada de este miércoles en Concepción del Uruguay, luego de perpetrar un robo a un local comercial de venta de indumentarias deportivas, ubicado en calle 9 de Julio al 1.100. el hecho tuvo lugar alrededor de las 2.30, cuando los ladrones rompieron el vidrio de la puerta y sustrajeron varios conjuntos deportivos de primera marca, escapando rápidamente. Los movimientos fueron vistos por personal de facción que estaba a pocas cuadras y comenzó la persecución, logrando detener a uno de los sospechosos, en tanto que el restante logró escapar. En el lugar se secuestraron varias prendas de vestir, pero el resto del botín fue encontrado en las primeras horas de la mañana en un jardín de una casa ubicada en calle Piedras. El ladrón, que hacía solo 10 días cumplió la mayoría de edad, quedó alojado en comisaría Primera, trascendiendo que contaba con numerosas entradas por hechos similares.
A cinco días del comienzo de su pretemporada, Gimnasia confirmó incorporaciones, ratificó continuidades y sufrió bajas, cambiando también la conformación de su cuerpo técnico.
Se realizaron este miércoles dos charlas destinadas a estudiantes del colegio Don Bosco, en el salón de la parroquia Santa Teresita. Se trata de actividad enmarcada en la implementación del programa “Reciclando Valorizamos lo Nuestro”, por el cual en los barrios Santa Teresita y 2 de Abril se realiza una recolección especial de residuos separados entre orgánicos e inorgánicos.
La Línea de los Derechos realizará este viernes una “Mesa de intercambio de experiencias sobre formación integral de jóvenes con discapacidad”, marcando la continuidad del Ciclo Bicentenario “Conversaciones en la Línea ”. Esta jornada estará a cargo de Flavia Mena, directora de Educación Especial del Consejo General de Educación, y Silvina Cotignola, abogada especialista en temas de familia y discapacidad de la ciudad de Buenos Aires.
El Grupo Municipal de Teatro “Enredados” junto con el Plan de Desarrollo Local culminan ésta semana con la recorrida por los diferentes establecimientos escolares con el fin de inculcar el cuidado del medio ambiente en los más chiquitos. Los personajes, “Cascarón” y “Bolsiña”, mediante representaciones teatrales les cuentan a los chicos e interactúan con ellos sobre el cuidado del medio ambiente y sobre la correcta disposición de la basura orgánica e inorgánica. Dicha actividad está dirigida exclusivamente a las niñas y a los niños del Nivel Inicial y Primer Ciclo.
EL ESCARMIENTO - La ofensiva de Perón contra Cámpora y los Montoneros 1973-1974
Continúan las actividades de los Baúles Andariegos. El proyecto Baúles Andariegos continúa realizando actividades de animación de la lectura y promoción del libro en escuelas e instituciones de la ciudad. Los Baúles Andariegos son bibliotecas ambulantes que instauran espacios de encuentro en la ciudad; abren nuevos horizontes de lectura; promocionan el libro y revalorizan la palabra. Que los libros no sean simple objeto de consumo implica acercar el libro necesario en el momento adecuado; desarrollar la capacidad de escucha, implementar las estrategias lectoras pertinentes y crear las condiciones para que el encuentro con el libro se convierta en una experiencia productora de sentido. VER INF.GENERAL