Aviso importante

Amigos, gracias a ustedes hemos dado un gran paso en este proyecto que comenzó como un blog y se ha transformado en un sitio informativo. Ahora estamos en www.03442.com.ar, un sitio con la característica que nos identificó siempre, información completa, de Concepción del Uruguay, de la región y de toda la provincia de Entre Ríos.


sábado, 4 de julio de 2009

Gripe A: Llega a la provincia una partida de 8 mil dosis de medicamentos

Concretamente llegarán 8 mil dosis de Oseltamivir, según informó el secretario de Salud, Pablo Basso, al tiempo que aseguró que se trata de “una cantidad importante para poder cubrir esta etapa de pandemia preocupante que tenemos en algunos lugares de la provincia”.
También indicó que los casos confirmados siguen siendo 37, mientras que suman “más de 200 los casos en sospecha” y se aguardan “los resultados de laboratorio de unas 70 muestras”.
Basso afirmó que actualmente la Provincia está distribuyendo el tratamiento. “Afortunadamente tenemos partidas de medicación, e incluso este sábado llega una nueva partida, que nos manda el Ministerio de Salud de la Nación, para reforzar lo que tenemos”, expresó al respecto. Detalló que se trata de “una partida de 8 mil tratamientos, concretamente de Oseltamivir”. Afirmó además que esa “es una cantidad importante para poder cubrir esta etapa de pandemia preocupante que tenemos en algunos lugares de la provincia”.
Según señaló “la idea es poder administrar el tratamiento a todo el mundo, en forma gratuita. Esa es la premisa que tenemos desde el primer momento, con el objetivo de bajar la transmisibilidad, que la atención médica sea de calidad y bajar la letalidad” de la enfermedad.

Gesto de citricultores
La Asociación de Citricultores de Concordia donará mil kilos diarios de frutas los que complementarán el menú de viandas de comedores y hospitales con cítricos. Esto será por dos meses, se canalizará a través del Ministerio de Salud y Acción Social y estarán destinados a reforzar las prestaciones alimentarias que entrega la provincia.

Recomendaciones
El uso de barbijos para prevenir la gripe A es innecesario si una persona no está enferma. Es recomendable que lo utilice el enfermo o la persona con síntomas para proteger a los demás, explicó la Organización Panamericana de la Salud.

No hay comentarios: